Preparando comunidades para vivir más, mejor y con propósito

Don´t forget to LIVE and LOVE.

«No te olvides de VIVIR Y AMAR»

¿Qué son las zonas azules?
 El Dr. Michel Poulain, profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y reconocido experto en demografía y longevidad, es uno de los creadores del concepto de Zonas Azules, las regiones del mundo donde las personas viven significativamente más tiempo y con mejor calidad de vida.

Todo comenzó en el año 2000, cuando junto a su colega, el médico sardo Gianni Pes, investigaron la notable concentración de centenarios en la región montañosa de Barbagia, en Cerdeña. Para identificarlos en un mapa, comenzaron a marcar con un lápiz azul los pueblos con mayor longevidad. 

 

Así nació el nombre: Zonas Azules.

Más tarde, junto a Dan Buettner, extendieron esta observación a otras regiones del planeta, como Okinawa (Japón), Nicoya (Costa Rica), Ikaria (Grecia) etc. donde se encontraron patrones comunes de vida saludable, propósito y conexión humana.

De esta investigación emergieron 7 principios de longevidad, entre ellos:

  1. Movimiento natural
  2. Comer sabiamente
  3. Dormir bien y No estrés
  4. Fortalecimiento de vínculos
  5. Respeto por el planeta
  6. Propósito de vida
  7. Dejar un legado

Estos principios no solo explican por qué estas personas viven más, sino cómo viven mejor. 

 

 

 

Es esta la visión que inspira el trabajo de ENROKA: crear territorios donde la longevidad sea una oportunidad que se entrena, se comparte y puede replicarse.

El Dr. Michel Poulain continúa activo como investigador en Europa y colabora directamente con Enroka en el proyecto «Ciudades azules»

Un proyecto pionero que busca adaptar e implementar los principios de longevidad en América Latina, respetando nuestra identidad cultural y fortaleciendo el bienestar de nuestras comunidades.